La guía de Lucia

Lucia
La guía de Lucia

Parque

Hermoso espacio verde
PARQUE GRAL. BELGRANO: Frente al Paseo de las Dos Culturas y a orilla del Lago Gral. Belgrano, se encuentra el principal pulmón verde del sur de la Ciudad, conocido también como Parque Sur. Inaugurado en 1940, cuenta con un circuito aeróbico y en él se destaca el Anfiteatro Juan de Garay con capacidad para 2.000 espectadores. Pueden realizarce diferentes actividades náuticas, cuenta con piletones con una zona de balneario que es habilitado todos los años y posee una hermosa arboleda, bancos y sillas.
9 de Julio & Avenida Juan José Paso
PARQUE GRAL. BELGRANO: Frente al Paseo de las Dos Culturas y a orilla del Lago Gral. Belgrano, se encuentra el principal pulmón verde del sur de la Ciudad, conocido también como Parque Sur. Inaugurado en 1940, cuenta con un circuito aeróbico y en él se destaca el Anfiteatro Juan de Garay con capacidad para 2.000 espectadores. Pueden realizarce diferentes actividades náuticas, cuenta con piletones con una zona de balneario que es habilitado todos los años y posee una hermosa arboleda, bancos y sillas.

Lugares emblemáticos

PASEO PORTUARIO A la Vera del Río Santa fe, la reconversión de la zona portuaria, revitalizó la relación entre la ciudad y el río. A la actividad comercial de la zona se le agregaron entretenimiento, diversión y cultura en el Complejo La Ribera. El Complejo cuenta con Hotel Casino de alta categoría, Shopping y salas de cine. También la actividad cultural se hace presente en el Molino Marconetti, conocido ahora como Centro Cultural Marconetti es un espacio destinado al desarrollo de grandes eventos culturales, desde noches de ópera hasta peñas folklóricas.
Dique Uno
PASEO PORTUARIO A la Vera del Río Santa fe, la reconversión de la zona portuaria, revitalizó la relación entre la ciudad y el río. A la actividad comercial de la zona se le agregaron entretenimiento, diversión y cultura en el Complejo La Ribera. El Complejo cuenta con Hotel Casino de alta categoría, Shopping y salas de cine. También la actividad cultural se hace presente en el Molino Marconetti, conocido ahora como Centro Cultural Marconetti es un espacio destinado al desarrollo de grandes eventos culturales, desde noches de ópera hasta peñas folklóricas.

Iglesia

COMPLEJO RELIGIOSO DE SAN FRANCISCO: San Martín y Amenábar. Conformado por el Convento Franciscano, la Iglesia de Santa Ana y el Museo Histórico. Es uno de los edificios más antiguos de la ciudad, se estima que la construcción es de 1680. Una de sus características, los muros de la Iglesia, que son de 1.80 metros de espesor. El templo original es de estilo barroco indoamericano, fue construido por los indígenas de acuerdo a las directivas españolas, en su interior, se destacan el Coro, con sus sobresalientes balcones. El Púlpito de más de 300 años de antigüedad y su techo trabajado en maderas sin clavos, además de importantes obras e imágenes religiosas.
San Martín & Amenábar
COMPLEJO RELIGIOSO DE SAN FRANCISCO: San Martín y Amenábar. Conformado por el Convento Franciscano, la Iglesia de Santa Ana y el Museo Histórico. Es uno de los edificios más antiguos de la ciudad, se estima que la construcción es de 1680. Una de sus características, los muros de la Iglesia, que son de 1.80 metros de espesor. El templo original es de estilo barroco indoamericano, fue construido por los indígenas de acuerdo a las directivas españolas, en su interior, se destacan el Coro, con sus sobresalientes balcones. El Púlpito de más de 300 años de antigüedad y su techo trabajado en maderas sin clavos, además de importantes obras e imágenes religiosas.
CATEDRAL METROPOLITANA DE TODOS LOS SANTOS: Av. Gral. López y San Jerónimo. Bajo la advocación de Todos los Santos que Juan de Garay impuso a la Iglesia Matriz, al fundar la Ciudad de Santa Fe, La Vieja. Su construcción comenzó en 1665 y, en 1834 finalmente, se la terminó. Presenta una fachada de estilo neoclásico italiano, rematada por dos torres campanarios.
Catedral Metropolitana De Santa Fe De La Vera Cruz
2672 Av. Gral. López
CATEDRAL METROPOLITANA DE TODOS LOS SANTOS: Av. Gral. López y San Jerónimo. Bajo la advocación de Todos los Santos que Juan de Garay impuso a la Iglesia Matriz, al fundar la Ciudad de Santa Fe, La Vieja. Su construcción comenzó en 1665 y, en 1834 finalmente, se la terminó. Presenta una fachada de estilo neoclásico italiano, rematada por dos torres campanarios.

Costanera

PASEO COSTANERO: Este paseo se inicia en el Puente Colgante, al final de la Boulevard Gálvez, recorre la margen oeste de la Laguna Setúbal. Atraviesa una elegante y residencial zona de la Ciudad. Entre otras cosas se podrán observar el Monumento al Gral. Estanislao López, el Faro, el Centro de Observadores del Espacio, el Monumento al famoso boxeador local, Carlos Monzón, etc. En el marco de la bella costanera santafesina, se encuentran los Balnearios Espigón I y II, con servicios concesionados. LAGUNA SETUBAL Tiene una superficie aproximada de 92 kilómetros cuadrados, sobre su margen oeste, se encuentra la Ciudad de Santa Fe. Ocupa un valle aluvional del Río Paraná y es alimentada en forma permanente por los arroyos Leyes y Potreros. Sus aguas después de pasar por el Puerto de la Ciudad, vuelven a comunicarse con el Paraná, a través del riacho Santa Fe. Ofrece una abundante y variada fauna ictícola, como toda esta zona, en donde se destacan entre otros peces: armado, surubí, patí, dorado, sábalo, boga, pacú, etc. PUENTE COLGANTE: A continuación de la Boulevard Gálvez, se ubica esta hermosa obra, particular característica de la Ciudad de Santa Fe. Inaugurado el 8 de Junio de 1928, tiene una longitud de 295,40 metros de longitud, de los cuales 147,20 metros, los que se encuentran suspendidos. Como consecuencia del abandono en su mantenimiento y de una fuerte inundación el 28 de septiembre de 1983, gran parte del puente se cayó. Recién en el 2002 fue reinaugurado nuevamente y hoy es un gran atractivo de la ciudad por sus hermosas luces led que encienden a la noche. PASEO COSTANERO ESTE: Cruzando el Puente Colgante o el Nicasio Oroño, se llega a este nuevo paseo costero, que además de permitir una espectacular vista de la Laguna y de la Ciudad, en un marco de singular belleza natural, ofrece una serie de playas y balnearios concesionados, con todos los servicios para el turista, muchas opciones gastronómicas y paradores en la playa con música y buenos tragos
10 íbúar mæla með
Costanera Santa Fe
6002-6200 Av. Almte. Brown
10 íbúar mæla með
PASEO COSTANERO: Este paseo se inicia en el Puente Colgante, al final de la Boulevard Gálvez, recorre la margen oeste de la Laguna Setúbal. Atraviesa una elegante y residencial zona de la Ciudad. Entre otras cosas se podrán observar el Monumento al Gral. Estanislao López, el Faro, el Centro de Observadores del Espacio, el Monumento al famoso boxeador local, Carlos Monzón, etc. En el marco de la bella costanera santafesina, se encuentran los Balnearios Espigón I y II, con servicios concesionados. LAGUNA SETUBAL Tiene una superficie aproximada de 92 kilómetros cuadrados, sobre su margen oeste, se encuentra la Ciudad de Santa Fe. Ocupa un valle aluvional del Río Paraná y es alimentada en forma permanente por los arroyos Leyes y Potreros. Sus aguas después de pasar por el Puerto de la Ciudad, vuelven a comunicarse con el Paraná, a través del riacho Santa Fe. Ofrece una abundante y variada fauna ictícola, como toda esta zona, en donde se destacan entre otros peces: armado, surubí, patí, dorado, sábalo, boga, pacú, etc. PUENTE COLGANTE: A continuación de la Boulevard Gálvez, se ubica esta hermosa obra, particular característica de la Ciudad de Santa Fe. Inaugurado el 8 de Junio de 1928, tiene una longitud de 295,40 metros de longitud, de los cuales 147,20 metros, los que se encuentran suspendidos. Como consecuencia del abandono en su mantenimiento y de una fuerte inundación el 28 de septiembre de 1983, gran parte del puente se cayó. Recién en el 2002 fue reinaugurado nuevamente y hoy es un gran atractivo de la ciudad por sus hermosas luces led que encienden a la noche. PASEO COSTANERO ESTE: Cruzando el Puente Colgante o el Nicasio Oroño, se llega a este nuevo paseo costero, que además de permitir una espectacular vista de la Laguna y de la Ciudad, en un marco de singular belleza natural, ofrece una serie de playas y balnearios concesionados, con todos los servicios para el turista, muchas opciones gastronómicas y paradores en la playa con música y buenos tragos