Guía de Laura

Laura
Guía de Laura

Gijón

80 íbúar mæla með
Lof yfir sjóndeildarhringinn
80 íbúar mæla með
Mirador parque de La Providencia
83 Cam. San Lorenzo
37 íbúar mæla með
146 íbúar mæla með
Playa De San Lorenzo Gijon
Avenida Rufo García Rendueles
146 íbúar mæla með
Estatua de Pelayo
1 Plaza del Marqués
157 íbúar mæla með
Cimavilla
157 íbúar mæla með
Cuesta del Cholo
Cuesta del Cholo
65 íbúar mæla með
Isabel la Católica Park
65 íbúar mæla með
Móður flóttamannsins minnisvarði (1970) Ramón Muriedas
9 íbúar mæla með
12 íbúar mæla með
Letras Gijon
12 íbúar mæla með
21 íbúar mæla með
City Council Gijón
1 Pl. Mayor
21 íbúar mæla með
Parque de El Rinconin
4B Carr. de la Providencia
95 íbúar mæla með
Atlántico gróðurhús
2230 Av. del Jardín Botánico
95 íbúar mæla með
85 íbúar mæla með
Palacio de Deportes station
85 íbúar mæla með
67 íbúar mæla með
Universidad Laboral
39 C. Luis Moya Blanco
67 íbúar mæla með
La senda comienza en la playa de La Ñora (Villaviciosa), con una escalinata que asciende entre eucaliptos hasta alcanzar un mirador. Aquí se puede tomar aliento mientras se disfruta de una espléndida vista panorámica del mar Cantábrico y de la playa. Se continúa subiendo, ya con una pendiente menor, para dejar atrás el eucaliptal y alcanzar la rasa costera, en donde se ha dispuesto un área de descanso con increíbles vistas. Se prosigue bajando hasta las proximidades de la playa de Estaño con unas panorámicas que se abren hasta La Providencia. Tras cruzar el arroyo que discurre hasta la playa, se asciende hasta alcanzar de nuevo la cota de la rasa costera. Se sigue avanzando por un tramo de baja dificultad desde el que disfruta de la maravillosa vista de los acantilados y de las playas de La Cagonera y Serín, sobre las que es frecuente ver volar a aficionados al parapente, que se dan cita en este lugar. Se pasa luego por la Colina del Cuervo, ya cerca del Parque de la Providencia, desde donde se divisa la ciudad de Gijón/Xixón. Rodeando la playa de Peñarrubia, se encuentra una fuente que invita a una parada para descansar y beber. Se sigue descendiendo hacia El Rinconín, pasando junto a la casa de la escritora asturiana Rosario Acuña. A la altura del camping Gijón, la presencia de paseantes se hace cada vez más numerosa. A partir de aquí se avanza junto a una playa de guijarros para a continuación rodear el pedrero de la bahía de San Lorenzo, por lo que es ya un paseo marítimo hasta el puente del Piles, punto final de la senda, pero no del paseo, que continúa a lo largo de toda la playa. Se recorre el paseo de la playa de San Lorenzo, disfrutando de la vista de toda la bahía de Gijón/Xixón, hasta el Cerro de Santa Catalina. Es un paseo completamente llano hasta que se llega a la iglesia de San Pedro, situada en la península de Santa Catalina, al final del llamado Muro de San Lorenzo. Aquí se encuentra ubicado el "Elogio al Horizonte", obra monumental del escultor vasco Eduardo Chillida, visible desde toda la costa gijonesa y que se ha convertido en icono de la ciudad. Se desciende por el parque hasta alcanzar el puerto deportivo en las dársenas de Fomento y Fomentín, donde las embarcaciones amarradas ofrecen una pintoresca estampa. Aquí finaliza el recorrido.
7 íbúar mæla með
Senda del Cervigón
7 íbúar mæla með
La senda comienza en la playa de La Ñora (Villaviciosa), con una escalinata que asciende entre eucaliptos hasta alcanzar un mirador. Aquí se puede tomar aliento mientras se disfruta de una espléndida vista panorámica del mar Cantábrico y de la playa. Se continúa subiendo, ya con una pendiente menor, para dejar atrás el eucaliptal y alcanzar la rasa costera, en donde se ha dispuesto un área de descanso con increíbles vistas. Se prosigue bajando hasta las proximidades de la playa de Estaño con unas panorámicas que se abren hasta La Providencia. Tras cruzar el arroyo que discurre hasta la playa, se asciende hasta alcanzar de nuevo la cota de la rasa costera. Se sigue avanzando por un tramo de baja dificultad desde el que disfruta de la maravillosa vista de los acantilados y de las playas de La Cagonera y Serín, sobre las que es frecuente ver volar a aficionados al parapente, que se dan cita en este lugar. Se pasa luego por la Colina del Cuervo, ya cerca del Parque de la Providencia, desde donde se divisa la ciudad de Gijón/Xixón. Rodeando la playa de Peñarrubia, se encuentra una fuente que invita a una parada para descansar y beber. Se sigue descendiendo hacia El Rinconín, pasando junto a la casa de la escritora asturiana Rosario Acuña. A la altura del camping Gijón, la presencia de paseantes se hace cada vez más numerosa. A partir de aquí se avanza junto a una playa de guijarros para a continuación rodear el pedrero de la bahía de San Lorenzo, por lo que es ya un paseo marítimo hasta el puente del Piles, punto final de la senda, pero no del paseo, que continúa a lo largo de toda la playa. Se recorre el paseo de la playa de San Lorenzo, disfrutando de la vista de toda la bahía de Gijón/Xixón, hasta el Cerro de Santa Catalina. Es un paseo completamente llano hasta que se llega a la iglesia de San Pedro, situada en la península de Santa Catalina, al final del llamado Muro de San Lorenzo. Aquí se encuentra ubicado el "Elogio al Horizonte", obra monumental del escultor vasco Eduardo Chillida, visible desde toda la costa gijonesa y que se ha convertido en icono de la ciudad. Se desciende por el parque hasta alcanzar el puerto deportivo en las dársenas de Fomento y Fomentín, donde las embarcaciones amarradas ofrecen una pintoresca estampa. Aquí finaliza el recorrido.

Comercio

17 íbúar mæla með
Centro Comercial Los Fresnos
3 C. Río de Oro
17 íbúar mæla með