La guía de GARACHICO

La guía de GARACHICO

Lugares emblemáticos

n este parque aún se conserva el arco de la puerta que daba entrada al antiguo puerto de Garachico en el siglo XVI. En él también puede verse de cerca el viejo lagar de la Hacienda de San Juan Degollado y un rincón dedicado a Rafael Alberti, que visitó el municipio en 1991.
Parque de la Puerta de Tierra
3 Pl. Juan González de la Torre
n este parque aún se conserva el arco de la puerta que daba entrada al antiguo puerto de Garachico en el siglo XVI. En él también puede verse de cerca el viejo lagar de la Hacienda de San Juan Degollado y un rincón dedicado a Rafael Alberti, que visitó el municipio en 1991.
Para defender la costa, el pueblo y las riquezas de Garachico de las posibles invasiones, el rey Felipe II autorizó la construcción de este castillo en 1575, que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1999.
11 íbúar mæla með
Castillo de San Miguel
11 íbúar mæla með
Para defender la costa, el pueblo y las riquezas de Garachico de las posibles invasiones, el rey Felipe II autorizó la construcción de este castillo en 1575, que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1999.

PLAYAS

La última erupción del volcán Trevejo en 1706 sepultó gran parte del pueblo de Garachico y creó, a su llegada al mar, estos charcos naturales que hoy en día, son unos de los principales atractivos turísticos del municipio. Las formas caprichosas del Caletón, son muy apreciadas por los vecinos y turistas que acuden sobre todo en verano. El baño es apto para todos los públicos, por lo general sus aguas suelen ser tranquilas, pero debes de tener precaución con el oleaje, ya que el mar en esta zona suele ser bastante fuerte. Después de un buen baño no te puedes perder el placer de probar la rica gastronomía canaria en uno de los restaurantes especializados en cocina del mar.
70 íbúar mæla með
Piscinas Naturales El Caleton
s/n Avenida Tomé Cano
70 íbúar mæla með
La última erupción del volcán Trevejo en 1706 sepultó gran parte del pueblo de Garachico y creó, a su llegada al mar, estos charcos naturales que hoy en día, son unos de los principales atractivos turísticos del municipio. Las formas caprichosas del Caletón, son muy apreciadas por los vecinos y turistas que acuden sobre todo en verano. El baño es apto para todos los públicos, por lo general sus aguas suelen ser tranquilas, pero debes de tener precaución con el oleaje, ya que el mar en esta zona suele ser bastante fuerte. Después de un buen baño no te puedes perder el placer de probar la rica gastronomía canaria en uno de los restaurantes especializados en cocina del mar.