Guidebook for San Pedro de Atacama

Francisco
Guidebook for San Pedro de Atacama

Everything Else

En San Pedro de Atacama hay todo tipo de actividades turísticas tradicionales como Valle de la Luna, Geyser del Tatio hasta ascensiones a volcanes activos (Lascar).
San Pedro de Atacama
En San Pedro de Atacama hay todo tipo de actividades turísticas tradicionales como Valle de la Luna, Geyser del Tatio hasta ascensiones a volcanes activos (Lascar).

Parks & Nature

Salar de Tara ubicado en frontera tripartita Chile - Argentina - Bolivia. Salar ubicado en pleno Altiplano con flora y fauna propia de la altura, entre ellos es posible observar Vicuñas, Vizcachas, Zuri entre otros. Salida hacia ruta internacional Paso de Jama haciendo una primera parada en la base del volcán Licancabur para luego dirigirnos hacia la laguna Kipiaco donde hacemos una parada fotográfica y un café pudiendo observar aves altiplánicas que viven en la zona como son los flamencos y las gaviotas andinas (Guayata) además de vicuñas, zorros, etc. Luego seguimos nuestro viaje para visitar los Monjes de la Pacana esculturas de piedra de forma vertical forjadas por la erosión del vie
6 íbúar mæla með
Salar de Tara
6 íbúar mæla með
Salar de Tara ubicado en frontera tripartita Chile - Argentina - Bolivia. Salar ubicado en pleno Altiplano con flora y fauna propia de la altura, entre ellos es posible observar Vicuñas, Vizcachas, Zuri entre otros. Salida hacia ruta internacional Paso de Jama haciendo una primera parada en la base del volcán Licancabur para luego dirigirnos hacia la laguna Kipiaco donde hacemos una parada fotográfica y un café pudiendo observar aves altiplánicas que viven en la zona como son los flamencos y las gaviotas andinas (Guayata) además de vicuñas, zorros, etc. Luego seguimos nuestro viaje para visitar los Monjes de la Pacana esculturas de piedra de forma vertical forjadas por la erosión del vie
Salida desde su hotel en dirección al sur. En la ruta hacia la base del volcán se pasamos por los pueblos de Toconao y Talabre. El recorrido en vehiculo es de 2 horas aproximadamente, tomamos desayuno en el trayecto. El ascenso comienza desde una altura de 4.600 msnm dependiendo del vehículo. El tiempo del ascenso dependerá del ritmo del grupo que por general son unas 3 horas, en las que se harán pardas para comer algo y beber agua. Una vez en el cráter que está a 5.500 msnm., los pasajeros pueden admirar la belleza del entorno y apreciar en toda su extensión la dimensión de su cráter que tiene alrededor 750 de circunferencia., y sus fumarolas.
Lascar
Salida desde su hotel en dirección al sur. En la ruta hacia la base del volcán se pasamos por los pueblos de Toconao y Talabre. El recorrido en vehiculo es de 2 horas aproximadamente, tomamos desayuno en el trayecto. El ascenso comienza desde una altura de 4.600 msnm dependiendo del vehículo. El tiempo del ascenso dependerá del ritmo del grupo que por general son unas 3 horas, en las que se harán pardas para comer algo y beber agua. Una vez en el cráter que está a 5.500 msnm., los pasajeros pueden admirar la belleza del entorno y apreciar en toda su extensión la dimensión de su cráter que tiene alrededor 750 de circunferencia., y sus fumarolas.
La salida es desde su hotel dirigiéndonos hacia el Este por la ruta internacional Paso de Jama, en el kilómetro 40 kilómetros tomamos la ruta hacia el estrato volcán Toco, a la altura de Hito Cajón entrada a Bolivia, donde tenemos una vista panorámica del oasis de San Pedro de Atacama, Cordillera de Sal, Cordillera de Domeiko, Cerro Kimal y Salar de Atacama.
Cerro Toco
La salida es desde su hotel dirigiéndonos hacia el Este por la ruta internacional Paso de Jama, en el kilómetro 40 kilómetros tomamos la ruta hacia el estrato volcán Toco, a la altura de Hito Cajón entrada a Bolivia, donde tenemos una vista panorámica del oasis de San Pedro de Atacama, Cordillera de Sal, Cordillera de Domeiko, Cerro Kimal y Salar de Atacama.
Salida en dirección al sur por ruta 23, hacemos la primera parada en el Trópico de Capricornio. Seguimos hasta para en Socaire a 3.300 msnm Donde está incluido el desayuno en una cocinería típica de la zona. Seguimos directamente hasta llegar a Salar de Tala, donde encontramos las piedras Rojas a una altura de 4.200 msnm. Luego de disfrutar este paisaje, regresamos por el mismo camino hasta salir de la autopista para ingresar a las lagunas de Miscanti y Meñiques. Para terminar este recorrido se regresa hasta para otra vez por Socaire donde está incluido el almuerzo en la misma cocinería. Terminamos alrededor de las 16 horas en San Pedro de Atacama.
Piedras Rojas
Salida en dirección al sur por ruta 23, hacemos la primera parada en el Trópico de Capricornio. Seguimos hasta para en Socaire a 3.300 msnm Donde está incluido el desayuno en una cocinería típica de la zona. Seguimos directamente hasta llegar a Salar de Tala, donde encontramos las piedras Rojas a una altura de 4.200 msnm. Luego de disfrutar este paisaje, regresamos por el mismo camino hasta salir de la autopista para ingresar a las lagunas de Miscanti y Meñiques. Para terminar este recorrido se regresa hasta para otra vez por Socaire donde está incluido el almuerzo en la misma cocinería. Terminamos alrededor de las 16 horas en San Pedro de Atacama.
Salida de San Pedro en dirección Calama, desviando en el km 50 entrando en el corazón de la cordillera de DOMEYCO llegando a Matancilla (valle del Arco Iris) fantástico lugar de colores rojo, plomo, verde, marrón, púrpura, dando ejemplo vivo de la fuerza e impactos de la naturaleza. Yerbas Buenas (petroglifos) de hasta 3.000 de antigüedad.
7 íbúar mæla með
Regnbogadali
7 íbúar mæla með
Salida de San Pedro en dirección Calama, desviando en el km 50 entrando en el corazón de la cordillera de DOMEYCO llegando a Matancilla (valle del Arco Iris) fantástico lugar de colores rojo, plomo, verde, marrón, púrpura, dando ejemplo vivo de la fuerza e impactos de la naturaleza. Yerbas Buenas (petroglifos) de hasta 3.000 de antigüedad.
Desde la oficina nos dirigimos al noroeste para hacer ingreso al Valle de la Luna, ahí se debe pagar la entrada. Al ingresar haremos nuestra primera para en las Cavernas de Sal en un recorrido de 25 minutos aproximadamente. Luego seguiremos a las 3 Marias para luego terminar a fuera del Valle de la luna en el mirador de La Piedra del Coyote. Frente a todo el Salar de Atacama y Cordillera de los Andes
42 íbúar mæla með
Mánudalur
42 íbúar mæla með
Desde la oficina nos dirigimos al noroeste para hacer ingreso al Valle de la Luna, ahí se debe pagar la entrada. Al ingresar haremos nuestra primera para en las Cavernas de Sal en un recorrido de 25 minutos aproximadamente. Luego seguiremos a las 3 Marias para luego terminar a fuera del Valle de la luna en el mirador de La Piedra del Coyote. Frente a todo el Salar de Atacama y Cordillera de los Andes
Salida desde la oficina en San Pedro de Atacama, en dirección al salar de Atacama, donde encontramos las dos lagunas. Es la laguna Cejar donde se hace una caminata para fotografías, ya no se puede bañar debido a la cantidad de arsénico en sus aguas. Luego nos dirigimos hacia los Ojos del Salar, que son piscinas naturales perfectamente circulares de aguas salobres, en la que también se puede bañar. Para terminar seguimos 1 Km. Hasta llegar a la fabulosa laguna Tebinquinche, en donde podemos observar una impresionante puesta de sol con una vista de la cordillera de los Andes reflejada en la laguna como un espejo gigante, y todo esto, acompañado de un snack.
14 íbúar mæla með
Laguna Cejar
14 íbúar mæla með
Salida desde la oficina en San Pedro de Atacama, en dirección al salar de Atacama, donde encontramos las dos lagunas. Es la laguna Cejar donde se hace una caminata para fotografías, ya no se puede bañar debido a la cantidad de arsénico en sus aguas. Luego nos dirigimos hacia los Ojos del Salar, que son piscinas naturales perfectamente circulares de aguas salobres, en la que también se puede bañar. Para terminar seguimos 1 Km. Hasta llegar a la fabulosa laguna Tebinquinche, en donde podemos observar una impresionante puesta de sol con una vista de la cordillera de los Andes reflejada en la laguna como un espejo gigante, y todo esto, acompañado de un snack.
Salida de San Pedro hacia el norte al Kilómetro 35 aproximadamente donde se encuentran Los 8 pozones termales. Principalmente se usan del segundo para abajo, ya que el primero pertenece a un hotel 5 estrella. El tiempo de estancia es relativo según previa coordinación en agencia de turismo.
15 íbúar mæla með
Puritama
15 íbúar mæla með
Salida de San Pedro hacia el norte al Kilómetro 35 aproximadamente donde se encuentran Los 8 pozones termales. Principalmente se usan del segundo para abajo, ya que el primero pertenece a un hotel 5 estrella. El tiempo de estancia es relativo según previa coordinación en agencia de turismo.
Salida el primer día en dirección a Hito Cajón Bolivia, sector laguna blanca y laguna verde. Al llegar desayunamos y luego realizamos un pequeño trekking (3 hrs.) alrededor de las dos lagunas y regresamos a cenar y dormir. Al día siguiente, desayunamos y salimos del refugio a las 4 a.m. para llegar a la base del volcán a las 4:30 a.m. La ascensión dura 6 hrs. aproximadamente y el descenso de 3 hrs. Regresamos al refugio donde tomamos nuestras cosas y el mismo vehiculo boliviano nos deja en la frontera para hacer el cambio de vehiculo por uno chileno y regresamos a San Pedro a las 17:00 aprox.
Licancabur
Salida el primer día en dirección a Hito Cajón Bolivia, sector laguna blanca y laguna verde. Al llegar desayunamos y luego realizamos un pequeño trekking (3 hrs.) alrededor de las dos lagunas y regresamos a cenar y dormir. Al día siguiente, desayunamos y salimos del refugio a las 4 a.m. para llegar a la base del volcán a las 4:30 a.m. La ascensión dura 6 hrs. aproximadamente y el descenso de 3 hrs. Regresamos al refugio donde tomamos nuestras cosas y el mismo vehiculo boliviano nos deja en la frontera para hacer el cambio de vehiculo por uno chileno y regresamos a San Pedro a las 17:00 aprox.
Salida de San Pedro antes del mediodía, para llegar hasta la base y armar el campamento y caminar un poco en la altura para completar una buena aclimatación, censamos y dormimos. Al día siguiente desayunamos, y comenzamos la ascensión a las 5 a.m. La ascensión es de un promedio de 7horas, eso dependerá del grupo. Regresamos a San Pedro por la tarde.
Acamarachi
Salida de San Pedro antes del mediodía, para llegar hasta la base y armar el campamento y caminar un poco en la altura para completar una buena aclimatación, censamos y dormimos. Al día siguiente desayunamos, y comenzamos la ascensión a las 5 a.m. La ascensión es de un promedio de 7horas, eso dependerá del grupo. Regresamos a San Pedro por la tarde.